Con mucha alegría y entusiasmo, queremos anunciar una nueva etapa de crecimiento para nuestros alumnos y alumnas de HCA·DOJO. Se suma a nuestro equipo multidisciplinario Vania Gaitero, una profesional con una visión única que une dos mundos fundamentales para el desarrollo humano: el Jiu-Jitsu y la psicología.

Vania es cinturón azul y cuenta con años de experiencia tanto dentro del tatami como en el acompañamiento psicológico de personas de distintas edades. Su formación como psicóloga le ha permitido comprender a profundidad los procesos mentales, emocionales y sociales que viven nuestros alumnos y alumnas, permitiéndole entregar herramientas concretas para que cada uno pueda desarrollarse de forma integral, desde la niñez hasta la adultez.
En el camino del Jiu-Jitsu, como en la vida, no hay atajos. El progreso es lento, lleno de pruebas, caídas y replanteamientos. Más allá de las técnicas, posiciones o estrategias que se enseñan en una clase, sabemos que el entrenamiento constante es una experiencia profundamente emocional. Cada vez que enfrentamos el miedo, superamos la frustración, aprendemos a perder, manejamos la ansiedad o desarrollamos confianza, no solo estamos mejorando como atletas, estamos forjando carácter. Y como bien sabían los estoicos, el carácter es el único bien verdaderamente nuestro, lo único que no depende del azar ni de la opinión de los demás.
Aquí es donde el enfoque de Vania se vuelve esencial: acompañar a cada alumno y alumna en su proceso interno, brindando contención, escucha y estrategias concretas que les ayuden a mantenerse firmes en medio de la dificultad, a pensar con claridad cuando la emoción se desborda, y a recordar que cada obstáculo —como diría Marco Aurelio— es el camino.
Uno de los focos más valiosos del trabajo de Vania es su cercanía con las infancias. Para muchos niños y niñas, el Jiu-Jitsu será su primer encuentro con la incomodidad, con el error, con el esfuerzo prolongado. Pero también será su primer encuentro con la autosuperación. En HCA·DOJO creemos profundamente que el deporte es una herramienta poderosa para formar personas seguras, respetuosas y felices. Cuando ese entrenamiento se acompaña de una guía emocional, el impacto es aún más significativo: niños y niñas que aprenden a conocerse, a poner límites, a expresarse con respeto, a trabajar en equipo, a ser perseverantes, y sobre todo, a no rendirse ante la dificultad.
La llegada de Vania Gaitero también representa algo que nos llena de orgullo: seguir fortaleciendo la presencia femenina en el Jiu-Jitsu. En una disciplina que ha estado históricamente dominada por lo masculino, cada mujer que pisa el tatami con convicción está rompiendo moldes y abriendo caminos. Ver a más mujeres entrenando y liderando desde su sensibilidad, fuerza y disciplina es parte del ideal que queremos construir: una comunidad donde todos y todas puedan crecer sin importar género, edad o experiencia.
Sabemos que para muchas mujeres, el entrenamiento es también un acto de valentía. Es enfrentarse a prejuicios, a barreras culturales y a miedos internos. Por eso, contar con referentes como Vania es clave para inspirar a nuevas generaciones a comenzar este camino con seguridad, acompañamiento y confianza. Porque como enseña el estoicismo, el coraje no es la ausencia de miedo, sino la decisión firme de seguir adelante a pesar de él.
En HCA·DOJO no entrenamos solo para competir; entrenamos para vivir mejor. Para actuar con integridad, pensar con claridad y enfrentar cada día con coraje. Tener a Vania Gaitero como parte de nuestro equipo refuerza ese compromiso con el desarrollo integral de nuestra comunidad. Su aporte no solo se verá en el aspecto técnico o deportivo, sino en la forma en que nos relacionamos, nos comunicamos y nos apoyamos como equipo.
Creemos que una academia debe ser un espacio donde cada persona pueda crecer a su ritmo, enfrentando sus propias pruebas, desarrollando su virtud y encontrando propósito en el proceso. Con su calidez, profesionalismo y energía, Vania viene a sumar precisamente eso: humanidad en medio del esfuerzo, reflexión en medio de la acción.
Estamos felices y orgullosos de tenerte en el tatami y en el corazón de HCA·DOJO.
Bienvenida, profesora Vania.
